TARARIRAS… A PLENO! thumbnail

TARARIRAS… A PLENO!

  ·   Ir a comentarios

Con el objeto de realizar un relevamiento de pesca de tarariras viajamos a San Nicolás. La idea fue llevar a cabo una pesca en la modalidad spinning, y vaya que lo hicimos! Los invitamos a compartir un relato que más que seguro lo va a entusiasmar para comenzar a preparar los artificiales para dar inicio a una nueva temporada de especies cazadoras.

  
POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR

Un pesquero cercano y rendidor 

Invitados por nuestro amigo y guía de pesca en San Nicolás de los arroyos, Matías Jalil, llegamos a esta hermosa ciudad situada a 230 km. de  la ciudad de Buenos Aires, sobre el río Paraná, justo en el límite con la provincia de Santa Fe. 

La idea era compartir una jornada mixta en la que, siempre a través del uso de artificiales, podamos intentar la pesca de dorados (doradillos en realidad) y tarariras, pero, el día de pesca se vería acotado por el anuncio de una gran tormenta que al final, llegó con precisión sobre la hora pronosticada.

Nos encontramos con Matías el punto convenido, Nico y yo, conformábamos el equipo de Pescadores en la Red. Luego de más de una hora de navegación llegamos a la zona elegida en las Islas Lechiguanas. Un intrincado tramado de arroyos y canales invitaban a realizar la pesca que fuimos a hacer. A puro spinning.

Como indican los manuales, comenzamos a «agitar» el medio con un llamativo Plop. Este señuelo de superficie no tiene acción propia. La acción se la da el pescador por medio de pequeños golpes. La forma del extremo que hace las veces de «boca», provoca un ruido que imita a un pez cazando, incentivando la agresividad por territorialidad de las Hoplias. 
Luego de unas diez pasadas con este artificio, decidimos cambiar y probar con  otros. Los resultados fueron inmediatos. Nico clavó la tararira del día con un señuelo articulado rojo y blanco. Luego de una pelea importante la tararira se dejó vencer y se convirtió en la primera captura. Para empezar, un ejemplar de alrededor de 3 kilos insinuaba un alentador panorama.

 

Aprovechamos el momento, dado que la jornada se vería acotada por una gran tormenta que al fin de cuentas llegó con precisión cronométrica según había sido pronosticada por el Wind Gurú. Teníamos sólo 2 horas para pescar con regreso incluido. 

Ese lapso rindió. Fue una instancia febril con muchos piques y capturas, Matías hasta se dio el lujo de obtener desde la costa un ejemplar en la modalidad Fly Cast. 
En un poco más de una hora de pesca obtuvimos once ejemplares. Todos muy vigorosos y combativos pese a que estamos recién en los comienzos de la temporada. La tarariras están todas muy bien comidas, hay abundancia de sabalitos que pululan a la vista por todos lados. Por supuesto, por filosofía propia y por características del guía de pesca, absolutamente todas las capturas fueron devueltas a su medio.

 
 

Epílogo 
El cielo ennegreció y los teléfonos comenzaron a sonar indicando el alerta meteorológico anunciado, hasta con riesgo de granizo. Era una pena volver, pero, la seguridad está ante todo y en honor a la verdad, habíamos hecho una excelente pesca.

El Guía 
Con mayúsculas, Matías Jalil ofrece un servicio completo. Además, sus ganas de enseñar, su don de gente y educación completan el panorama para no tener que dudar a la hora de elegir un pesquero súper rendidor y un guía profesional.

Equipos 
Cañas: Shimano Stimula Medium Action de 2, 10 m. y Surfish Hurricane de 2,10 m. Reeles: Tica Spinfocus cargado con multifilamento de 0.12 mm. y Shimano Slade cargado con monofilamento de 0.30 mm. Leaders de 20 y 40 lb. Artificiales: Plop y Tucan Flex Marca DEL, Mojarra Alfer´s y señuelos tipo Minnow articulados en colores anaranjado y verde, y el clásico «cardenal» rojo y blanco.

Servicios 
Matías Jalil – Guía de pesca Profesional – www.pescaembarcado.blogspot.com 
E-mail: matiasjalil19@hotmail.com – Teléfono:  02477 15458710 
Hotel Tony: habitaciones con baño privado, televisor, aire acondicionado. Calle De la Nación 627 Tel/Fax: (3461) 42-2571 y 45-3873 – San Nicolás de los Arroyos.

Agradecimientos 
A Matías un profesional excelente, a Luciano Pastocchi y Ente de promoción turística de San Nicolás, y a mi gran compañero de pesca, mi hijo Nico.

readers comments
  1. Jorge Salgado on septiembre 12th, 2010 18:34

    Que buena pesca. Muy buenas tarariras y los felicito por devolverlas. Saludos.
    Jorge Luis Salgado.

  2. Facu.P on septiembre 12th, 2010 18:40

    Esta nota la estaba esperando mucho, es una manteca la pesca de taruchas con artificiales! Nico la rompio, hay que decirlo jaja. De tal palo…

    Felicitaciones!!

  3. alexpodes on septiembre 12th, 2010 20:28

    q lindos bichos !! felicitaciones!!

  4. marma on septiembre 13th, 2010 10:23

    Hola Víctor!! Muy linda salida, que bien anda la zona de San Nicolas, y Matías, un capo… FELICITACIONES !!! Y ENCIMA CON TU HIJOOOOOOOOOOO JA JA JA

    TE MANDO UN ABRAZO

    MARCELO

  5. NicoDV on septiembre 13th, 2010 10:53

    Gracias Facu por el comentario!!! Pasamos un día excelente.
    Un abrazo para todos!!!

  6. Héctor on septiembre 13th, 2010 13:36

    Que grande Nico !!!

    La pesca de taruchas con artificiales es una delicia.

    Excelente pesca y felicitaciones por la nota.

    Seguramente este año me daré un vuelta por San Nicolas.

    Abrazo.

  7. Sergio.s on septiembre 13th, 2010 17:22

    Que bueno Victor !! pudiste aprovechar la generosidad de pesca que tiene San Nicolas, y que decir de Matías, Un capo !!! Felicitaciones !!

  8. Matias Jalil on septiembre 13th, 2010 21:14

    Que pescon de tarariras y que tamaño! Ni hablar de la excelente visita recibida, dos señores de la pesca. Personas de las cuales habla solo su accionar en la vida. Fue un placer compartir esta jornada junto al team De Victor!! Abrazo a los dos y felicitaciones por la buena pesca, muy linda nota.

  9. Fernando on septiembre 13th, 2010 21:57

    Excelente nota!, promete mucho la temporada de tarariras en San Nicolas, mas, de la mano de Matias, hace unas semanas tuvimos la oportunidad de hacer una pesca excelente, con resultados como los q se reflejan en esta nota, felicitaciones!

  10. Roberto Sly on septiembre 13th, 2010 22:23

    Muy buena la nota, clara y puntual, excelentes las fotos y la pesca, en cuanto al guia, un señor con todas las letras. Felicitaciones. Roberto.

  11. admin on septiembre 14th, 2010 11:24

    NdelaR: En verdad hicimos una pesca muy buena, es para recomendar. Gracias a todos por participar en Pescadores!
    Roberto! Tanto tiempo!!! Es un gusto y un honor que nos leas.
    Un abrazo para todos.
    Víctor De Víctor

  12. Leandro on septiembre 14th, 2010 22:22

    Excelente nota y pesca !!! Felicitaciones al team y a Matías !!!

    Se me hace agua la boca de solo ver esas taruchas capturadas con señuelos.

  13. German on septiembre 15th, 2010 15:54

    Hola muchachos, me podrian decir que artificiales comprar para la pesca de tarariras, tanto cucharas como señuelos, es mas para pescar en lagunas, desde ya gracias!!
    abrazo!!

  14. admin on septiembre 15th, 2010 16:04

    NdelaR: Hola Germán. Ante todo esperemos que la cosa mejore en las lagunas con respecto a las últimas temporadas. Lo recomendable, para empezar la pesca siempre un Plop, seguir con un Yiter y luego lo que más te guste: ranas y pescaditos de goma, Oreno, Cullu-Cullú, Coquet y Tucán (comunes y Flex), algunos con bolitas (rattling), Mojarra de Alfer´s… en fin, la lista es enorme. Cucharas para la tarucha prefiero la Toby y spinners como el Moscón, ambos en color plateado. Mucha suerte con el spinning!

  15. CARMELO...!!!! on septiembre 4th, 2011 15:46

    Muy buena salida de pesca. Hermosos gladiadores del río pescaron, y la frutilla del postre es haber estado con Matías J. un conocedor como nadie de la zona.-
    CARMELO…!!!!
    VTE. LOPEZ – BS. AS.