Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- Mes de octubre – ESTEBAN ARCIDIÁCONO en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- A TODO KAYAK! en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- JORGE ARANEO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- GOOD SHOW EN LUCILA DEL MAR en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en
- NAUFRAGIOS EN EL PARTIDO DE LA COSTA en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en

GARZA BLANCA
En nuestra visita a la sede Paraná Guazú del Club de Pescadores, tuvimos la grata compañía de algunas garzas. Elegantes, vistosas, curiosas y hasta confiadas, se nos acercaron al punto tal de atreverse a fisgonear el interior de nuestros bolsos de pesca.
POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR
Se trata de un ave que pertenece al orden Ardeiformes. Llega a medir casi un metro de altura y a pesar alrededor de un kilo. La envergadura alar con sus alas despelgadas es de 1,20m. aproximadamente. Su plumaje es completamente blanco y precisamente la apetencia por sus plumas, fue causa de una seria amenaza para su subsistencia a fines del siglo XIX, dado que en esa época estaban de moda los sombreros «Aigrette» (de allí su anterior nombre científico: Egretta alba) cuyo ornamento principal eran las mencionadas plumas.
Frecuenta zonas anegadas, prefiere orillas de ríos, bordes de lagunas y esteros y bañados. Generalmente está acompañada por sus congéneres y por otras aves acuáticas. Tiene una dieta muy amplia, se alimenta de brotes, semillas, frutos y principalmente de larvas, insectos, gusanos, crustáceos, moluscos, peces y anfibios.
Es hábil cazadora. Casi inmóvil acecha a su presa hasta que descarga una eficaz arremetida por medio de su aguzado pico que es de color amarillo. Entre tanta blancura, además del pico, se destacan sus finas patas de color negro. Tiene cuatro largos dedos que le permiten vadear cómodamente.
Vive en casi todo nuestro territorio, exceptuando la región andina del NO. Siempre en zonas húmedas donde halla frescura y alimento.
Científicamente se la conoce como Ardea alba.
