Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
- Mes de marzo – HÉCTOR HALL en
- PABLO GONZÁLEZ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

PAELLA A LA VALENCIANA
Nuestra especialista en gastronomía sigue incursionando en la cocina de frutos del mar. Ideal para pescadores. En esta ocasión, nos ofrece una exquisita receta para preparar paella.
POR FLORENCIA DE VÍCTOR
INGREDIENTES
Morrón amarillo en brunoise…………………………………..50g.
Morrón rojo en brunoise…………………………………………50g.
Morrón verde en brunoise………………………………………50g.
Ajo en brunoise……………………………………………………….20g.
Cebolla en brunoise…………………………………………………100g.
Tomate concassé……………………………………………………..200g.
Pimentón dulce……………………………………………………….c/n
Aceite de oliva…………………………………………………………c/n
Carne de cerdo…………………………………………………………200g.
Pollo………………………………………………………………………..1 kg
Calamaretis…………………………………………………………….200g.
Arroz doble carolina……………………………………………….. a gusto
Arvejas……………………………………………………………………100g.
Caldo de pescado…………………………………………………….c/n
Azafrán…………………………………………………………….……..1 cápsula
Sal y pimienta…………………………………………………….…… c/n
Camarones…………………………………………………………..….200g.
Mejillones sin valva…………………………………………………200g.
Langostinos……………………………………………………………..250g.
En un bowl mezclar los 3 tipos de morrón, el ajo, la cebolla, el tomate, el pimentón dulce y el aceite de oliva. Reservar en la heladera durante 6 horas.
En una paella (Ese es el nombre de la sartén, paella sí, no Paellera) sellar las carnes (pechito de cerdo y pollo). Retiramos y en el mismo aceite salteamos los chipirones (calamaretes). Reservar junto con las carnes, y nuevamente, en el mismo aceite dorar la preparación de vegetales previamente reservada en la heladera. Incorporar las arvejas y nacarar el arroz. Una vez nacarado el arroz, agregamos las carnes apoyándolas bien sobre el fondo de la paellera. Agregar el caldo con el azafrán incluido hasta cubrir todo el arroz.
Cocinar 20 minutos a fuego lento SIN REVOLVER y tapándola con papel manteca. Cuando falten 5 minutos para finalizar la cocción agregar los mejillones, los camarones y los langostinos.
TIPS
*Nacarar el arroz significa saltearlo hasta que se ponga brillante.
*Personalmente creo que no existe la receta de la auténtica paella, es un plato popular y cada uno suele utilizar lo que tiene más a mano en el momento. Tradicionalmente la paella se comía, y se come, en el mismo recipiente en que se cocina.
* Según los expertos hay dos clases de paellas:
– Paella valenciana (la receta que presentamos), hecha con pollo, cerdo, mariscos, morrones, cebolla, pimentón dulce, aceite de oliva, azafrán, arvejas y arroz.
– Paella de mariscos o paella marinera, es la que se realiza con productos de mar tales como calamares, mejillones, gambas, langostinos, almejas, ajo, aceite de oliva, tomate, pimentón dulce, azafrán y caldo de pescado.
*El arroz doble Carolina es un arroz útil para cualquier uso. Como característica se puede decir que es de grano más largo y ancho que el arroz que se encuentra habitualmente en los supermercados. Gallo oro tiene una variedad para este tipo de recetas.
*El término “tomates concassé” hace referencia al tomate cortado en cubos, sin piel y sin semillas.
*»Brunoise» es un corte de vegetales en forma de pequeños dados de 1 a 2 mm. de lado.
Para contactarse: flordv@pescadoresenlared.com.ar

Espectacular Florencia, voy a pasarle la receta a mi esposa para que se anime.
Que locura!!!
A ver cuando sorteas una!!!
Yo me anoto!
Voy a probar de hacer para mis amigos que son unos vagos y comen lo que les hago he he he, está muy buena y bien explicado, muchas gracias amigos.-
Oscar de Ushuaia.-
Esta muy buena la receta y las aclaraciones. Me habían recomendado el arroz con cáscara pero no se donde se compra, por lo tanto voy a usar doble carolina.
Saludos. Diego de Pergamino.
NdelaR: Saludos Diego! Después contanos como salió!!!