Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

FERIA DE SEÑUELOS
Se realizó en la AAPS una interesante feria de señuelos en la que se ha combinado la pasión por las modalidades que involucran a los artificiales y el coleccionismo. También, se llevó a cabo un muy sentido homenaje al recientemente desaparecido Alberto Juan.
POR JORGE LÓPEZ BASAVILBASO
Las invitaciones de la Asociación Argentina de Pesca con Señuelos anunciaban con anticipación que el evento sería de libre acceso para cualquier interesado en acercarse, informarse y participar.
En una tarde que se utilizó para exponer y canjear, modernos o antiguos, nacionales o importados, de excelente calidad o no tanto, diferentes señuelos que en grandes, medianas o escasas cantidades, por parte de cada expositor, podrían cambiarse uno por uno, dos por uno o como fuera, de acuerdo a la libre opinión y agrado de cada uno, teniendo en cuenta el valor comercial, histórico o “afectivo” que se le diera.
Caballetes y tablones alineados y ordenadamente colocados a los costados en la sede de Ayacucho 49, P.B., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fueron efectivos para presentar sobre ellos, diferentes cajas ordenadoras y contenedoras, modernas y rústicas o simplemente los diferentes señuelos de cada uno sueltos, uno al lado de otro. En cada mesa estuvo previsto un cartelito con el logo de la Asociación y el nombre de cada expositor.
Juan Pablo Gozio y Lucas Piedrabuena, Presidente e integrante de la Comisión abrieron el encuentro. Con sus primeras palabras señalaron que a pocos meses de su fundación, la AAPS realizaba en ese momento la primera Feria de Señuelos y algunas novedades, tras lo cual se recordó la obra y sueño de Alberto Juan, quien hizo muchísimo por la pesca y quien en los últimos tiempos, además de su permanente atención a la reconocida Fabrica Alfers, dedicó también muchas horas al original proyecto, anterior y posterior, a la creación de la AAPS. Como socio fundador e integrante de la Comisión participó activamente pese a las dolencias físicas que lo afectaron durante sus últimos meses de vida.
Descubrieron un amplio cartel que indica el nombre Alberto Juan para la Sede de la Asociación Argentina de Pesca con Señuelos.
Emocionados familiares entre los que se encontraban su hija Marta Susana, quien durante años estuvo mucho en la atención de la fábrica, su yerno Daniel (el brazo derecho en la misma), sus nietos, contando a “Fernandito” el pescador acompañante de aventuras desde chico, y sus nietas Lara y Eliana más los pequeños bisnietos compartieron la tarde con los presentes y no faltaron emotivos momentos, especialmente por parte de Marta Susana que con lágrimas en sus ojos y una intensa emoción agradeció el homenaje.
Se mostraron imágenes de su última charla, sucedida en la sede, hace poco tiempo.
La continuación correspondió a una charla graficada sobre coleccionismo y algo de historia de señuelos.
El bono contribución abonado por todos de solo $ 20.- fue utilizado para la provisión de bebidas, facturas, etc. que estuvieron disponibles para servirse cada vez que alguien lo necesitara.
Mesas en la entrada atendidas por socios colaboradores exponían remeras, nuevas gorras, calcomanías, etc. con logos de la agrupación.
Otras, colmadas de señuelos, fueron visitadas por los presentes y comenzaron las lógicas consultas sobre modelos, acciones y todo lo relacionado al funcionamiento de unidades que despertaron el interés de participantes. El “te ofrezco alguno de éstos en canje por éste” fue frecuente y en definitiva el trueque comenzó a intensificarse.
En definitiva una amena reunión que fue coronada por múltiples sorteos de señuelos donados por auspiciantes del evento, algunos concurrentes compradores de números para las rifas con más suerte y/o números que otros (en mi caso tuve que presentarme 3 veces a retirar premios), pero todos muy contentos por los resultados generales obtenidos.
Hasta la próxima.
jclopezbasavilbaso@yahoo.com.ar

Jorge…emotivo recuerdo de un grande, tuve la suerte de conocerlo en una de las charlas AAPS, brillante. Digo con verguenza que descubrí tarde sus señuelos, los adopté y los uso en cada salida. El encuentro entre pares fue sensacional y el jugar con los trueques un acierto. Espero se repitan.
Saludos. Walter A. Masserdotti (Socio Activo AAPS)
Muy buena nota Jorge!!! Gracias por al apoyo!!!
Saludos
Pablo Ottonelli
AAPS – CD
Excelente! Que grande mi amigo Nachito.. tan joven y participando activamente de la AAPS.
Un abrazo
Facundo Pujol.
Hace muy poco tiempo que practico la pesca con señuelos y es realmente apasionante, soy socio de la AAP y desde su Muelle tanto el de la calle Viamonte como el que posee el Club sobre el Guazú la realizo, ya soy un fanático.
Muy buena la nota de Jorge Basavilbaso, fue mi instructor de pesca con mosca orientada a la pesca de dorados y tarariras.
http://www.estudiosarracino.com.ar
Jorge, como siempre muy buena la nota, fué muy emotivo el recuerdo del maestro. Gracias por el apoyo a la AAPS. Recién arrancamos y hay mucho trabajo por delante.
La verdad que fue una reunion excelente, creo que todos la pasamos muy bien y muy emotivo el homenaje a Don Alberto, tive y privilegio de pescar muchas veces con él y era todo un maestro, lo extraño y lo voy a extrañar siempre.
Gracias Jorge por tu apoyo de siempre, nos queda mucho por hacer, recien empezamos.
NdelaR: Felicitaciones a Juan Pablo, a Lucas y a toda la gente de la AAPS por esta gran iniciativa. Cuenten con todo nuestro apoyo, tanto de nuestros medios como en lo personal, soy fanático del spinning.
Saludos cordiales.
Víctor.