Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

EN LA BOCA DEL BARCA
El guía de pesca Exequiel Suárez nos brinda esta nota realizada en el borde exterior del delta con muy buenas capturas de pejerrey.
POR EXEQUIEL SUÁREZ
Jueves por la noche, luego de varias semanas de stress masivo, decidimos darnos un descanso de dos días en la hostería «El sol», donde podemos encontrar muchísimas comodidades y además, una zona de pesca más que buena.
El viernes a las 6.45 de la mañana ya estábamos navegando por el Río Luján hacia el norte, con rumbo directo e la zona elegida, sólo que esta vez optamos por el camino alternativo por la poca luminosidad que había en ese momento.
Luego de una muy buena navegación de casi una hora y media, arribamos al recreo «El sol» de Omar Orfao, donde descargamos algunas cosas que no íbamos a utilizar en nuestra primera jornada, luego de eso, un desayuno casero, y a pescar !!!!.
La zona elegida fue trabajar desde la desembocadura del Río Sauce hasta la del Paraná Bravo, donde ya se embanca mucho el río y no es época para buscar pejerreyes en poco agua…
Comenzamos el primer garete con vientos del SSE de unos 15 km./h y un sol radiante, que fueron condiciones ideales que se mantuvieron durante todo el día, ni bien acomodamos la velocidad del garete y la ceba, los piques no se hicieron esperar, con muchos ejemplares parejos de 38 a 45 cm., pero me asombró la voracidad de los piques, en verdad, muy entretenido.
Pasó la jornada y sólo tuvimos un «parate» de pique de alrededor de una hora, luego se activó nuevamente y seguimos obteniendo muy buenos ejemplares.
Todo esto se prolongó hasta las 15 hs., como acostumbramos, regresamos al recreo para limpiar los pescados y prender el clásico fueguito para saborear un rico asado que darí fin a nuestro primer día de pesca.
El recuento de la primera jornada fueron 73 piezas de muy lindo porte, la carnada, sólo tomaban mojarras, esta vez no respondieron al filet ni de sardinas ni de pejerrey.
Muy satisfechos, arrancamos a las 8 de la mañana del otro día con las mismas ganas, sólo que las condiciones ya no eran las mismas…vientos de unos 40 km./h del noreste, y la marea comenzaba su flujo (*) alrededor de las 11.30 hs.
Igualmente nada impidió que volvamos a realizar los deberes como el día anterior, buscándolos siempre en aguas profundas (de 20 a 30 m.), ahí hoy por hoy se mueven los peces. Cuando salíamos de la canaleta, era un festín de doraditos de 15 a 30 cm., que por cierto, se llevaron varias brazoladas.
En esta jornada también fue una fiesta con más pique, pero en una franja determinada, más cantidad y muy buenos portes para la zona.
La fiesta duró poco, pescamos de 9.30 a 12.30 hs, ya que luego de eso el noreste se fue “muriendo” y con ello los piques también, por lo tanto ya con el cajón casi lleno otra vez, emprendimos la vuelta para deleitarnos con un nuevo asado y para eviscerar las nuevas piezas que en esta jornada, de sólo 3 horas, tuvo muchísima actividad.
Recomiendo este lugar que tiene muy buena pesca, un paisaje precioso y los vientos nos dan muchas más ventajas que en río abierto, cuando haga una salida a esta zona consulte el cuadrante del viento que le deparará en esa jornada, eso es fundamental junto con la marea en creciente para tener casi el éxito asegurado.
Todo esto se prolongó hasta las 15 hs., como acostumbramos, regresamos al recreo para limpiar los pescados y prender el clásico fueguito para saborear un rico asado que darí fin a nuestro primer día de pesca.
El recuento de la primera jornada fueron 73 piezas de muy lindo porte, la carnada, sólo tomaban mojarras, esta vez no respondieron al filet ni de sardinas ni de pejerrey.
Muy satisfechos, arrancamos a las 8 de la mañana del otro día con las mismas ganas, sólo que las condiciones ya no eran las mismas…vientos de unos 40 km./h del noreste, y la marea comenzaba su flujo (*) alrededor de las 11.30 hs.
Igualmente nada impidió que volvamos a realizar los deberes como el día anterior, buscándolos siempre en aguas profundas (de 20 a 30 m.), ahí hoy por hoy se mueven los peces. Cuando salíamos de la canaleta, era un festín de doraditos de 15 a 30 cm., que por cierto, se llevaron varias brazoladas.
En esta jornada también fue una fiesta con más pique, pero en una franja determinada, más cantidad y muy buenos portes para la zona.
(*) Flujo: es el momento en el que sube la marea.
