Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- CHIRICOTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- RECORD DE REELES ANTIGUOS Y VARIAS NOVEDADES en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL DELTA ESCONDE SORPRESAS en
- LAGUNA LAS BARRANCAS, UNA FIRME PROMESA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en

Mes de septiembre – SEBASTIAN MÁRQUEZ
Parece no tener techo. Hace 3 años comenzó tímidamente con su proyecto de Internet, el MDQ-Team, como un recurso de comunicación y un pasatiempo. Hoy es un referente indudable del kayakfishing y de la pesca en general en Mar del Plata y alrededores.
PeR: La consigna que abre nuestras entrevistas… Contanos algo más sobre vos. Queremos conocerte mejor.
SM: Siempre es bueno comenzar por el principio, así que te puedo contar que nací en Necochea, provincia de Buenos Aires en el año 71, estoy casado con Daniela, mi novia de la Universidad, y tenemos 2 hermosas hijas de 6 y 10 años, a las que ojalá les pegue el gusto por la vida al aire libre y la pesca. Trabajo como docente, y además en el rubro del Marketing Digital, vendo kayaks y tengo mi sitio de Internet, es decir soy un ocupado obsesivo, no puedo estar sentado sin hacer nada.
Mis amigos me dicen «grandote» (se ríe) mido 1,92 m. y peso unos 105 kilos, y el apodo me gusta, así que lo adopté. Al poco tiempo de casarme me trasladé a Mar del Plata por cuestiones laborales y como muchos marplatenses adoptados me quedé, la ciudad es linda y aún está bastante tranquila. Aunque hago horario corrido estoy a 15 cuadras del trabajo, puedo almorzar en casa, esa es una ventaja única, eso, y poder ir a pescar al mar 15 minutos después de salir del trabajo, no en muchas ciudades pasa eso.
PeR: Cuándo comenzaste a pescar?
SM: Soy un firme convencido que pescador se nace, te cuento una anécdota… Cuando cumplí 5 años mi abuela me regaló un combo de pesca, cañita de fibra maciza, reel Shakespeare, y una cajita redonda donde al girar la tapa podias elegir las cosas a sacar de compartimientos internos, la cajita era amarilla con una tapa transparente, aún hoy, 34 años después, tengo la imagen tan nítida guardada que parece increible…
La cuestión es que en mi casa nadie pescaba o al menos yo nunca supe si alguien había pescado alguna vez, pero mi abuela es de esas mujeres que se le ponía algo en la cabeza que a ella le gustaba y me lo regalaba, así me regaló también una guitarra que nunca toqué, pero ella quería que fuese músico, aunque pensándolo bien le cumplí uno de los sueños y soy pescador…
En fin, como en casa nadie pescaba, la caña se guardó durante mucho tiempo, en mi niñez nos mudamos muchas veces y en cada mudanza la caña, el reel y la cajita aparecían, yo la armaba, ponía una boyita y hacía que pescaba, es más, aprendí solo a tirar en el patio o en el potrero, pero nunca fui a pescar. Con el tiempo me mudé a Necochea y se ve que la caña apareció nuevamente, como ya tenía 12 años empecé a embromar en casa con que quería ir a pescar, ahí mi viejo me contó que de joven el solía pescar, pero un día vendió todo y no pescó mas… vaya a saber porque. La cosa es que un día por la tarde mi viejo me dijo «acompañame a un lugar», subimos a la camioneta y nos fuimos para el puerto, paramos en una casa de pesca y me pidio que baje, eligió una caña de última generación… tacuara con un Calador 450, cargado hasta los bordes con nylon del 50 (en esa época se pescaba así, había peces y no era necesario tirar 200 metros), pidió 2 lineas con anzuelos “Garra de Aguila” para corvina, y tambien pidió que corten unas anchoas y las pongan en una bolsa. Con todo un poco improvisado, salimos para la escollera, mi papá realizó el primer tiro y enseguida sacó una corvina, luego volvió a tirar y me dio la caña. Al fin me sentía pescando, lo que tanto me imaginé se cumplía, y por eso digo que yo era pescador desde que nací, no desde que empecé a pescar, en fin, la cosa es que saqué un gatuzo y luego una corvina.
Desde ese día nunca mas pude dejar de pescar, en cuanto charco con agua haya siempre pesco, pero el mar me puede, los horizontes libres sin nada que interrumpa, pescar en el mar sigue siendo mi mayor felicidad.
PeR: Cómo nació la idea de crear el MDQ-Team?
SM: Por ahorrativo por no decir «rata» (vuelve a reir), cuando lo ideé, le dije a mi amigo Guillermo Boccanfuso, ¿Cuántos nos van a leer, 10 personas?, pero lo armé igual para que con los amigos con los que siempre íbamos a pescar no gastáramos en celular y teléfono (vuelve a reir).
Eso es una muestra de la poca capacidad de prever resultados que podemos tener las personas.
PeR: Qué expectativas tenés con respecto a tus proyectos y a tu vida en general?
SM: Uffff ! Es complicado de resumir, pero a corto plazo quiero seguir con los proyectos que voy manteniendo, a veces es difícil, uno se cansa porque mantener un sitio actualizado y con un foro es muy demandante, pero todavía me gusta lo que hago, no me disgusta cuando miro como van las cosas y creo que podemos crecer un poco más. A largo plazo… no sé, estoy tan ocupado en el día a día que se me complica planificar.
PeR: El kayak o la caña?
SM: Son excluyentes??? A ver, no soy un remero, para mi el kayak es una herramienta que me permite pescar, muy bien y a un costo muy bajo, cuando lo compré fue porque no me daba para tener un semirrígido, y de pronto descubrí muchísimas opciones. Pero si me das a elegir… es el kayak con la caña.
El kayak fishing es una de las actividades relacionadas con la pesca que mas adeptos ganó en poco tiempo, ese crecimiento no se ha dado en muchas otras variantes de la pesca, al menos no de forma tan contínua y con tanta gente volcándose a la misma. La pesca cambió, hoy los peces están mas lejos, y llegar desde la playa se complica, el kayak es un instrumento de pesca, ni mejor ni peor que la caña, simplemente es uno diferente.
PeR: Somos los argentinos concientes del gran recurso que tenemos en nuestro mar?
SM: No creo, ni siquiera somos concientes los marplatenses, muchas veces decimos que somos una ciudad de espaldas al mar, en verano de cada 10 autos que entran a Mar del Plata, 7 traen cañas, sacá una cuenta de la cantidad de pescadores que somos, si recorrés una tarde la costa de Mar del Plata y contás los pescadores hay 5 veces más de las personas que van a ver los espectáculos en los teatros, sin embargo se le da mucha más importancia al último novio de la vedettonga de turno que si se estan largando desechos pesados a la costa…
Se hace pesca incidental a mansalva, tirando recursos que son de todos, se contamina, se desangran los recursos, en definitiva, somos tan inconscientes del mar como lo somos de nuestros ríos o lagunas.
PeR: Qué esperás de la pesca y en especial de los pescadores?
SM: ¿De la pesca? Simplemente espero tranquilidad, disfrutar del pique frente al agua, cuando todos los nervios de la semana se concentran en la yema del dedo, donde parece que se percibe la vida del otro lado de la caña, y hasta juras que la podes ver, espero de la pesca poder hacerla siempre, que me siga llenando de amigos.
De los pescadores espero conciencia, los recursos se acaban, y con compromiso todos somos parte de la solución, pesquemos, y comamos las capturas, pero por sobre todo pesquemos con criterio cuidando y respetando las normas.
PeR: Creés que desde los medios podemos hacer algo sobre el futuro de nuestra actividad? (me refiero a la pesca)
SM: Soy un poco pesimista al respecto, las autoridades creo que nunca leen los medios, al menos no leen los medios que tratamos estos temas de importancia. Y los vándalos y depredadores de nuestros recursos tampoco los leen. Los medios a lo sumo tienen el compromiso y el deber moral de enseñar a sus usuarios lectores, oyentes o televidentes, pero la acción va a venir desde ellos mismos, desde los principales interesados y partícipes, para que un día tomemos conciencia que es posible que nuestros hijos no vean una corvina negra, un pacú o muchas de las especies que hoy día no están.
NdelaR: Buen tipo, solícito y siempre dispuesto a dar una mano. Con un perfil bajo que lo caracteriza revolucionó la pesca en Mar del Plata, capturó la atención de cientos de pescadores y hoy es el responsable de una movida que va más allá del kayakfishing, con encuentros a modo de concursos de pesca que convocan multitudes, alentando colateralmente al turismo y a la vida al aire libre en general.
Pescadores se siente orgulloso de Sebastian Márquez, un muy buen amigo de la casa.

Gracias Victor por compartirnos tan linda nota, y a vos «grandote» un abrazo y segui asi.
Héctor.
Gracias Victor por la nota
Grandote .. te queremos .. por muchos años mas de pesca , amistad y MDQTEAM
Bueno Profe, una vez más esta nota es una muestra de la enorme generosidad que has tenido para conmigo. En la vida pasan cosas curiosas, uno ve un referente como sos vos de la pesca y piensa en lo lindo que sería pescar juntos, y luego, no solo se da eso si no que terminamos siendo amigos. Gracias por tu amistad y gracias por estar siempre al lado de mis proyectos.
Un abrazo a la familia Pescadores que realmente es mi familia.
Gracias Victor por acercarnos la nota, es un orgullo acompañar los pasos del grandote y de los demás amigos que supimos conseguir.
Un saludo enorme a todos los Pescadores en la red desde Balcarce.
Hermosa nota a un gran amigo y ser humano como Sebastian, gracias Profe por la nota!!!
Muy buena la entrevista Victor, refleja al grandote tal cual es!
Gracias y saludos Profe.
Gonza.-
A sugerencias de mi amigo y compañero de pesca el gran Kuki Lacabana, me uní al mdq-team casi desde el principio. Encontré allí un grupo de amigos y pescadores maravilloso y obvio, una conducción de Seba, nuestro WM, y el afecto de su mujer, que atesoro.
Hoy somos más de tres mil «locos» y, como bien dice el maestro Victor, vamos por más.
Un abrazo. Luchoshow DT
Perfecta descripción de un amigo. Lo felicito a Sebastian por lo que construyo y al profe por su gesto, eso habla de su valoracion por la gente.
DAL de Mar del Plata
QUE GRANDE PENSAR QUE TIMIDAMENTE NOS CONOCIMOS EN EL AGUA, UN ABRAZO, GRANDOTE.
VICTOR QUE BUENO SERIA QUE TE NOS UNAS A ALGUNA SALIDA EN EL MAR PARA SENTIR EN CARNE PROPIA ESTA EXPERIENCIA MARAVILLOSA. UN ABRAZO.
Sebas lo merece, por su humildad y reciprocidad de afecto. Les agradezco los comentarios y las invitaciones.
Un fuerte abrazo para todos!
Víctor
La verdad es un merecido homenaje a un amigo que no me canso de agradecerle a la vida haber puesto en mi camino. Seba, Grandote, William, un tipo digno de conocer.
Muy buena nota, gracias grandote por todo el trabajo que te tomás para organizar esta locura del
foro y cada evento, haciendo docencia en la pesca y sobre todo en la seguridad requerida para pasar hermosas jornadas con familia y amigos.
Felicitaciones por la nota Grandote!!! Muy buena Victor!!!
Un abrazo y a continuar creciendo!!!
Una excelente persona, siempre con la palabra justa de aliento o consejo. Una alegria conocerlo y cruzarmelo en el camino de la vida!
Abrazo gigante y gracias!
Muy buena nota, muy completa y entretenida, que más se puede decir el grandote. Es un ídolo, un tipazo de esos que pocos quedan. Un saludo.
Impresionante amiguito! Excelente nota, Victor, de un excelente tipo, que ya es un poquito como nuestro, de los foristas del Mdq-Team!
Abrazos.
Mas allá de lo que cualquiera pueda sentir por El Grandote, tiene un corazón grande como su apodo. Los felicito, una nota que en sus comienzos parece pintarnos a muchos pescadores, el regalo, las primeras salidas…
Grandote, te queremos. Fuiste vos quien me mandó al vicio del kayak, sos como Gardel que cada día canta mejor, vos pescás mejor, y estás cosechando lo que sembrás en tu estela. Lo único que dejás son amigos, con el viento en la espalda siempre. Te queremos. Juan, Susana y Mateo.
Grandote … lo suyo es merecido. Seguí para adelante amigo y seguirás cosechando lo que estás sembrando, abrazo y buena pesca.
Victor estuviste delante de un grande de verdad, no solo por el tamaño jajajajajaja, si no por su corazon e incansable amistad que brinda, gracias por la nota.
Simplemente un verdadero maestro el tipo.