Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- Mes de octubre – ESTEBAN ARCIDIÁCONO en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- A TODO KAYAK! en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- JORGE ARANEO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- GOOD SHOW EN LUCILA DEL MAR en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en
- NAUFRAGIOS EN EL PARTIDO DE LA COSTA en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en

Mes de diciembre – VICENTE TURRIAGA
Dicen que la trayectoria se construye con honestidad, conducta y tiempo. Vicente cuenta en su haber con estos tres componentes, ni más ni menos.
Pescador de raza, dirigente y periodista, transita desde hace muchos años en el mundo de la pesca deportiva y los medios periodísticos relacionados con ella. Pescadores le propone conocerlo un poco más…
PeR: Siempre iniciamos con esta consigna. Queremos conocerte un poco mejor, contanos algo más sobre vos.
VT: Soy del siglo pasado nací hace ya 74 años en la Capital Federal, estoy casado con Nieves desde hace ya más de 50 años, con quien tengo dos hermosos hijos ,Gladys y Juan Carlos, este último junto a Cecilia me dieron 2 hermosos nietos, Lucas y Belén. Fui Bancario por casi 40 años , y estoy en la industria gráfica desde hace 62 años, en el año 1963 junto a mi esposa iniciamos las tareas de Dys-Car, la que hoy transformada en empresa dirige con mucha fortuna y mi alegría en particular mi hijo Juan Carlos, gracias a su empuje y el de Cecilia, hoy se realizan trabajos para Europa, soy restaurador de libros antiguos. Ah, me olvidaba!!!, también me dedico a la pesca deportiva.
PeR: Toda una vida con la pesca, cómo te iniciaste en esta pasión?
VT: Mi padre había sido pescador en España allá por 1890, con él y con mi hermano mayor hicimos los primeros pasos en la vieja costanera de adoquinado de madera, revoleando líneas que habían sido hervidas en caucho, para hacer mas duradera su vida, había jornadas de pejerreyes de kilo en el invierno y de dorados de 5/7 kilos y/o cachorros de 5 a 8 kilogramos de peso. En ese entonces devolvíamos rápidamente al agua los hoy tan deseados bagres de mar, bichos molestos de varios kilos algunos, claro, hablamos de los años 40 del siglo pasado, luego vendría la época de los reeles y la del Pescador Deportivo. Para ese entonces ya era Bancario, lógico era que me encontrara y conociera al Maestro Juan Martín de Yañiz, a la sazón también Bancario y de quien tengo el agrado de poseer su Manual de Pesca dedicado.
PeR: Alguno de tus mejores recuerdos caña en mano…
VT: El día que gané un torneo Interbancario conmemorando el centenario de un banco y vi la alegría de mi hijo, por aquel entonces de apenas diez años, que tiempo a tiempo me elegía las lombrices mas frescas. Y la otra más importante son los AMIGOS que me brindó este deporte, de los que se fueron , recuerdo algunos, Juan Carlos Tossi, Alberto Juan, Galdame, y de los que están, Perelli, Gabison, Carlos Chaubell, Lemos, Víctor De Víctor… afortunadamente es muy larga la lista, quienes me conocen saben quienes son y que no me olvido de ellos.
Otro recuerdo muy importante es el de haber formado parte de la FAMILIA PESCADORES UNIDOS, creada por José Basualdo Lebrou, en sus comentarios en Radio Belgrano, los viernes por la mañana, época de los años 70, y el otro y creo mas importante fue el haber sido partícipe , también en esa época de la Asociación Americana de Pescadores Deportivos, 100 ilusos que reunidos un pequeño grupo en San Nicolás, comenzamos a tratar de inculcar en los pescadores LA PESCA Y DEVOLUCIÓN, éramos mirados como ilusos y descreídos, sus fervientes impulsores eran amigos como Morsella, Caira, etc., hoy afortunadamente se hizo carne en la piel de los cañofilos, por suerte estamos a tiempo.
PeR: Nos gustaría que nos cuentes sobre tu experiencia en la dirigencia
VT: Llegué representando a mi Club Banco Nación como Delegado a la Federación Metropolitana de Pesca y Lanzamiento y luego de la mano de su Presidente Enrique Alvarez me incorpore al Consejo Directivo de la Federación, era a comienzo de los años 70 , tuve la satisfacción de Integrar la Comisión Organizadora del Sudamericano de 1978 que gano Argentina y se disputo en nuestra cuna de la pesca lagunera, Chascomús, estuve casi 20 años y también pase a integrar Representando a FEMEPyL , la Cooperadora de Pesca y Tiro, CAPETINA, a la sazón pase a formar parte del cuerpo de Guarda Faunas de la Provincia de Buenos Aires. Esta experiencia me sirvió para enriquecer mucho más mis conocimientos de la pesca deportiva, desde el punto de vista legal y deportivo.
PeR: Cómo ves la pesca deportiva en Argentina?
VT: Siempre esta en constante evolución, también siempre lucha contra las inclemencias del clima, sequías o inundaciones, la afectaron por igual, y también siempre luchando para que las autoridades de turno, comprendan la importancia de la Pesca Deportiva para la economía de un país, afortunadamente por estos tiempos se está produciendo la recuperación de muchos espejos cercanos a nuestra capital, lo que hace a favor de no tener que procurar la satisfacción del deporte recorriendo largas distancias.
PeR: Qué esperas de los pescadores?
VT: Que continúen bregando a través de sus clubes, para que se defiendan los lugares de pesca deportiva, para que se controle más y como corresponde a la pesca comercial, y que recuerden y tengan siempre presente que esto se consigue a través de obtener anualmente la Licencia de Pesca, es la única forma de demostrar que somos cientos de miles, de lo contrario, todo será en vano.
PeR: Algún deseo personal?
VT: Que los Clubes de Pesca y las Federaciones difundan más sus actividades a través de la prensa especializada, mucha gente quiere conocer sus actividades y no lo hacen, honor al mérito sólo lo hacen dos Instituciones: el Club de Pescadores de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Pesca, las demás, en muy raras ocasiones.
Que todos los portadores de una caña, recuerden que si no se custodian los recursos ícticos, estos llegarán a su fin, y que tengan siempre presente la premisa, que establece que debemos dejar para nuestros nietos, lo que tomamos prestado de parte de Dios.
……………………………….
Luchador tozudo, generoso, alegre y buen tipo, con quien nos une una amistad de más de 25 años. Es para Pescadores un verdadero privilegio contar con Vicente Turriaga.

Conviví un año con Vicente, hace ya 52 años, y puedo dar fe de su tesón, de su voluntad, de su honestidad intelectual y, sobre todo, de la pasión que pone en todo lo que lo rodea, empezando por la familia, siguiendo con la pesca y su trabajo, sin dejar de recordar todos los años a sus compañeros del glorioso Servicio Militar. ¡Grande, Vicente!
Felicitaciones por la elección del personaje del mes, el SEÑOR Vicente Turriaga.
Alberto de Olivos
Merecido homenaje al estimado Vicente, pescador y amigo periodista, con quien cada charla es una oportunidad de aprender. Aprender como era, como es y como podrìa ser nuestra pesca deportiva. Son muchos años dedicados a difundir nuestra actividad con pasión los que avalan a èste señor de la pesca deportiva a quien felicito por su luminosa labor.
Un grande Vicente Turriaga, yo creo que hay pocos lugares donde no se lo nombra desde foros de pesca, páginas de pesca, revistas de pesca, programas de radio y tv, se lo nombra por todos lados…
Sinceramente un grande, y me impactó lo de devolver los bagres de mar en la decada del 40 que tiempos no??? Que hermoso el río lleno de peces!
Grande Vicente.
Un abrazo.
Mas que un personaje es un maestro, el tipo que me enseño como manejarme en este medio, y no solo en la pesca sino en la vida, ademas de ser mi amigo mi compañero en todo lo que emprendí, programas de TV, Radio, en la web.
Mas que un homenaje un recordatorio para los que estan y tienen que seguir un camino.
Gracias por todo Vicente!!!!!
Un gran maestro de muchos por lo que veo, un placer leerlo semana a semana en su blog y en tantos medios por los que pasó. Un abrazo GRAN VICENTE!!!
Muy merecido homenaje, felicitaciones a Vicente por la trayectoria y por el presente en la difusión de la pesca.
Saludos. Pablo.
Con alegría me entero de esa meritoria distinción. Muchos años trabajando y compartiendo programas de pesca, llegué a conocerte como uno de los más responsables en todas tus ocupaciones. FELICITACIONES.