Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
- Mes de marzo – HÉCTOR HALL en
- PABLO GONZÁLEZ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

Mes de noviembre – RODOLFO PERRI
Pescadores se engalana. El Señor Rodolfo Agustín Perri es una gloria viviente de la pesca deportiva y de la aventura al aire libre en general. Gozamos de conocerlo y hasta de poder pronunciar modestamente que tenemos el privilegio de tener con con él una relación de amistad de más de veinte años. Admirado, reconocido y respetado, hoy está aquí, en Pescadores en la Red para que nuestros lectores puedan conocerlo mejor.
PeR: Nos gustaría conocerlo de manera un poco más cercana. Cuéntenos sobre Usted.
RP: Todos los días, me despierto octogenario y es este uno de los muchos (quizás el fundamental teorema) que nunca pude descifrar. Soy divorciado, tengo hijos y nietos y vivo, regalo inmerecido de la vida, en pareja con Goly, un ser excepcional.
PeR: Cuándo comenzó el romance con las actividades al aire libre?
RP: No tenía 5 años y acompañé a mi padre en una cacería de perdices. A partir de allí mantuve una relación causa efecto con Natura, basado en esa herencia cavernaria de capturar a un ser vivo, que integra, siempre, al ser humano y que se cumple en los amplios confines naturales.
PeR: De que manera logró hacer convivir en la práctica la caza con la pesca?
RP: Nacidos de la necesidad vital de sobrevivir, caza y pesca fueron desde la caverna una fórmula de subsistencia infalible. El Homo Sapiens las fue rodeando de características ligadas a la técnica, a la inteligencia, y al progreso. Hoy se las denomina deportes. Para mi son herencias tan naturales como la vida misma, y al mismo tiempo, su ejercicio siempre me reportó momentos de intima satisfacción, el placer profundo de vencer vallas y problemas naturales, de ser, un en breves instantes, el animal triunfador (insisto, en instantes, nada mas) .
PeR: Cómo influyó en su vida su tarea en los medios?
RP: Si volviera a vivir, seguramente, volvería a ejercer el periodismo y, si pudiera, la docencia, en ese orden. Ambas actividades me valieron profundas satisfacciones y un principio innegable de identidad (al par que no pocas amarguras, tal como todo accionar humano).
PeR: Qué espera de los pescadores?
RP: Un profundo respeto por los bienes naturales, que vaya siempre en aumento durante toda la vida.
PeR: Alguna anécdota que prefiera…
RP: Cierta vez, en la desembocadura del arroyo Medrano (hoy fondeadero del YMCA) hicimos una pesca fabulosa de bagres de todo tipo, desde un bote del entonces Náutico Buchardo, con mi padre. Llenamos varios baldes y cuando regresamos vi que todos estaban aún vivos. Con mi padre los devolvimos al agua y uno a uno fueron reviviendo, recobraron la vertical y se fueron. La escena esta siempre en mis recuerdos, y siempre me produce la misma alegría de entonces…
PeR: Un deseo?
RP: Deseo regresar siempre al horizonte, más allá de las olas, más allá del bosque y de las montañas, sin cuando ni por que.
Rodolfo es un libro abierto, da gusto escucharlo, hablando de pesca y de la vida. Es una leyenda para los pescadores y los aventureros. Nos sentimos honrados de conocerlo.
Agradecimientos: A Goly Raffo y Carlos Chaubell (Pescapira) por la fotografía.
Ilustración: «Campo de trigo con perdiz» – Vincent Van Gogh

Noviembre de bastón y galera nos trae la figura de un hombre a quien pude conocer y saludar en uno de mis últimos asados de Timoteo Gordillo. Yo soy uno de los tantos que crecimos con la Weekend-Kapelusz y recuerdo devorarme las contratapas de Perri entre el puestito de revistas y casa. Una pluma digna de admiración, literatura arrodillada al Aire Libre.
Decisión acertadísima, querido profe!
Un abrazo
Un libro abierto señor Agustin. Va mi saludo.
Estoy profundamente emocionada, hace años que mi padre (Oscar Norberto Paz) esta buscando a su amigo Rodolfo Perri, si me pueden pasar por mail algún teléfono o dirección para poder contactarlo se que le daría una gran alegría tanto al señor Perri como a mi padre (también octogenario).
Desde ya muchas gracias!!!!
Felicito a la producción por la elección de un gran personaje de la caza y de la pesca. Los saluda.
Ricardo Osvaldo Marinelli.
GRACIAS A DIOS Y LA PESCA DEPORTIVA, LO TUVE A BORDO DEL PATI PESCANDO PEJERREYES, UN GRANDE, DESTILA ESPIRITU Y EXPERIENCIA.
ME PARECE GENIAL SU RECONOCIMIENTO.
UN ABRAZO