Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Cazadores de atardeceres
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Noticias y eventos
- PescadoresTV
- Pesca en fotos
- Interactivo
- Webcams en vivo
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Correo de lectores
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
- De Náuticos
- DelViento.com
- Infoclima
- Pilote NORDEN
- Pilote TIBA
- Prefectura Naval
- S.M.N
- Tabla de mareas
- WindGurú
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Lucila del mar
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL DELTA ESCONDE SORPRESAS en
- LAGUNA LAS BARRANCAS, UNA FIRME PROMESA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- SI SE COMPLICA CON MOSCA… LAGOS CON CUCHARA en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en

BOGAS DE NOVIEMBRE
Sábado con viento y sol fuerte… visitamos el Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de realizar un relevamiento de pesca de bogas…
POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR
Una de las especies más interesantes para los pescadores es la boga. Este pez es muy combativo y como se arriesgan muchos pescadores a sentenciar, una vez clavada, ofrece una pelea aún mayor que la que puede darnos el mismísimo dorado, lo que suscribo convencido de que así es.
Desde hace un par de años que las bogas que podemos pescar en el Río de la Plata no son de gran tamaño. En otras ocasiones pudimos obtener ejemplares de hasta 4 kilos, hoy, una de 2 es una de las grandes. No obstante, con los equipos adecuados, pescar a estos peces constituye una propuesta muy atractiva.
Aún sabiendo que estaba pronosticado viento del Este muy intenso, preparamos nuestras cosas y nos dirigimos al Club de Pescadores para intentar con las Leporinus (*).
(*) Leporinus obtusidens. Nombre científico de la boga.
Preparamos cañas Shimano Stimula Y Fenwick, ambas UL, que acompañamos con microreeles cargados con monofilamento de 0,25 mm. Armamos los aparejos con pequeños plomos pasantes de 10 g. y dos brazoladas con anzuelos Owner Mosquito n°2. La carnada, daditos de salamín.
El agua estaba muy revuelta y con un oleaje bastante intenso. Lo que provocó que con equipos tan livianos nos haya costado un buen rato hasta que le “agarramos la mano” a las condiciones propuestas por el clima y por los peces que estaban alimentándose de manera muy reticente.
Las bogas “pinchadas” corrían hacia los pilotes del muelle buscando liberarse, lo que aportaba una dosis importante de emoción. Recordamos las características del equipamiento, que nos permitía en cada pez clavado, entablar una lucha que demandaba un buen trabajo con el reel y la caña para lograr concretar la captura.
TIPS PARA REALIZAR UNA BUENA PESCA
Es muy importante considerar algunos detalles. Mantener la zona cebada. Cada una hora, un vasito de maíz remojado es suficiente. El Club ofrece a lo largo del muelle grandes recipientes con el mencionado cereal a punto. Es menester también, pescar caña en mano. Personalmente disfruto más la pesca de la boga con la caña en la mano pulsando con el dedo índice el nylon, permite percibir los pequeños mordiscones que estos peces dan a nuestras carnadas, indicándonos el momento justo para clavar. Y por último, recomendamos realizar la devolución con mucho cuidado. A tal efecto, el Club provee de redes tipo mediomundo para devolver al pez al agua de manera correcta.
EPÍLOGO
A media tarde, cuando el sol ya nos había castigado lo suficiente, dimos por finalizada la jornada con la sensación de haber realizado una linda pesca. Capturamos una quincena de ejemplares, muchos de ellos de buen porte. Entre las bogas logradas, se “colaron” algunos bagres y armados, que al igual que las otras capturas, fueron devueltos a su medio.
Esta pesca es muy atractiva, le sugerimos practicarla con los elementos adecuados y buscarla en diferentes ámbitos, en ríos con correntada como el Guazú, en zonas playas y juncales del delta, o como en esta ocasión, en muelles. Es garantía de emociones intensas y seguramente va a disfrutar mucho.
SUGERENCIA
Lo invitamos a leer la nota de Ictiología para conocer mejor algunas características de esta especie: http://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/11/algo-mas-sobre-bogas/
AGRADECIMIENTOS
Al Club de Pescadores por la amabilidad y predisposición de siempre, y en especial a Nico, compañero de lujo.

Muy buen relevamiento, lindas capturas.
Profe, un saludo extensivo al Pollo.
NdelaR: Muchas gracias!
Muy lindas bogas!!!
Les comento que estuve pescando en el Club Lima, lo hice a flote con salamín y corazón y salieron algunas bogas, un poco más chicas que las de la nota, con equipo muy liviano, me divertí al por mayor.
Saludos! Muy buena la nota.