Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Cazadores de atardeceres
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Noticias y eventos
- PescadoresTV
- Pesca en fotos
- Interactivo
- Webcams en vivo
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Correo de lectores
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
- De Náuticos
- DelViento.com
- Infoclima
- Pilote NORDEN
- Pilote TIBA
- Prefectura Naval
- S.M.N
- Tabla de mareas
- WindGurú
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Lucila del mar
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL DELTA ESCONDE SORPRESAS en
- LAGUNA LAS BARRANCAS, UNA FIRME PROMESA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- SI SE COMPLICA CON MOSCA… LAGOS CON CUCHARA en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en

POCO Y NADA…
En nuestras vacaciones en Mar del Tuyú pudimos realizar varios relevamientos de pesca de costa. Sufrimos en carne propia lo que veníamos escuchando de los lugareños. Diversas quejas y conjeturas, intentan justificar la pobreza de la pesca costera. Para reflexionar y porque no, hacerse un poco de mala sangre…
POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR
Historias de nuestra infancia recuerdan las colas de las corvinas rubias asomando a pocos metros de la orilla tuyense mientras se alimentaban de las entonces abundantes almejas. Chuchos y rayas daban batalla a los poderosos equipos que lanzaban líneas hacia el horizonte y cada tanto, alguna sorpresa llenaba de estupor a los pescadores…
Llegamos al muelle de Mar del Tuyú en una cálida mañana de enero. Saludamos a Carlos y a Paola, serviciales y amables personas que reciben a los entusiasmados pescadores. Optimizados por la marea y por nuestra siempre buena experiencia en este lugar, desandamos el centenar de metros que separan la entrada del morro, aún sabiendo que la pesca iba a estar limitada a roncadoras y a alguna corvina de perita. Eso es lo que hay. Tal vez algún bagre de mar chico, o un chuchito perdido, o una brótola medianita. No más.
El viento sur, días atrás nos había regalado unos lindos escardones. Pero el agua clara llegó un ratito en un sólo día y a los empujones, en todo el mes tuvimos una sola oportunidad para pescar pejerreyes con caña.
Como dice siempre un amigo, hay que pescar lo que hay, no lo que no hay. Parece una verdad de Perogrullo, pero es a ciencia cierta, lo que hay que hacer. Preparamos los aparejos con el cebo bien presentado. Es importante como ofrecemos la carnada, eso hace diferencia. Un filet de anchoa y un camarón bien atados a modo de sandwichito, es irresistible para estos voraces proyectos de corvina que pudimos pescar.
La sutileza del equipo también colabora para poder disfrutar de esta pesca. Utilizamos una caña Attractive de 3 m. y un pequeño reel rotativo cargado con monofilamento de 0.30 mm. El otro equipo, una caña de 3.20 m con un reel frontal cargado con nylon de o.35 mm. Las líneas, armadas con dos brazoladas en las que atamos unos muy afilados anzuelos de paleta y como lastre, un plomo de 50 g.
Las primeras roncadoras no tardaron en llegar. Muy voraces daban buena lucha a nuestra propuesta. En un par de horas obtuvimos unos 30 ejemplares. Por supuesto, los hemos devuelto cuidadosamente a su medio. A todas las capturas sin excepción.
SUPUESTOS DE LA CARENCIA
Para los pescadores y lugareños es todo un suplicio poder permanecer en un muelle de pesca de la costa y no morir de un ataque de nervios. Abuelas cebando mate, deambulando con la infusión entre las líneas, niños tocando todo, acompañantes asoleándose, ignotos cuestionando nuestro estilo de devolver las capturas, descuidistas (especialmente depredadores de carnada), aficionados con equipos inadecuados, lanzadores cruzando todo lo que haya en el agua… en fin.
A esto se le suman los surfers que se desentienden de la reglamentación vigente de no practicar su actividad a menos de 100 m. del muelle, chapotean, gritan y molestan al alcance de las líneas de pesca.
Y si vamos al problema de fondo, la almeja amarilla constiuía el alimento principal de las especies que solían pescarse en la Costa, hoy, pese a quienes no entienden que no hay que extraerlas y lo hacen, la población de este molusco bivalvo se está recuperando muy lentamente.
Tampoco desoímos los argumentos de muchos lugareños que aseguran que desde hace unos años atrás, la pesca comercial está haciendo estragos en la zona.
Para pensar. Esta es la realidad actual. En lo que a nosotros respecta, seguiremos alentando desde nuestros medios a que la gente respete, arriba del muelle, o debajo de él, en el agua o pescando desde la costa. Porque de no mediar un cambio en la mentalidad de muchos, estaremos condenados a esta pesca de temporada… poco y nada.
AGRADECIMIENTOS
Ernesto Cristóbal y Raúl Crespo por el acompañamiento de siempre. Atilio Presenza, Paola Panadero y Carlos Dorado. Al Pollo, genial compañero de aventuras. Y a los pacientes pescadores del muelle…

Víctor, lamentablemente es así, hay que conformarse con burriquetas y alguna pescadilla, la pesca artesanal e industrial a tan solo 2 o 3 km de la costa nos juega en contra a los pescadores deportivos.
Abrazo y éxitos.
VICTOR COMO ESTAS
No salieron embarcados ? Yo tengo ganas de irme una semanita a la costa cuando vuelva el aluvion de gente.
NdelaR: Hola Alex! La pesca embarcada está buena, nada descollante. Pescadillas y corvinas de alrededor de 1,5 kg. Siempre mejora cuando se va el turismo.
Un saludo!
Muy linda nota, sin dudas que enero fue asi en todos los muelles de la costa, tuve oportunidad de estar con los amigos en el muelle de Mar de Ajo y paso lo mismo, roncadoras y más roncadoras…un cordial abrazo
Es asi amigo gracias por la nota enero y febrero ah de todo quilombo gente, turistas, surfers, ruido, protectores solares en el agua, es un lio no es para la pesca deportiva en los muelles lo mejor es ir a Punta Médanos o al faro Querandí.
Yo siempre todos los años – exceptuando este – iba al muelle todo 1 mes y siempre lo mismo, algún bagre de mar chico, alguna pescadilla chica o de importante porte por la noche, roncadoras, roncadoras y mas roncadoras, alguna perita o raya o chucho chico, nada mas mejora de 4 de la mañana a 10 de la mañana pero lo mejor es octubre noviembre diciembre marzo y abril esos son meses para pescar variada, si voy en enero y febrero ahora me dedico a tirar a la primera canaleta no me enredo con nadie y equipo de spinning o pescar pejerrey, con la vara no se puede, el año pasado me partieron una dije nunca mas. Y también partí una, ja.
Yo fui diciembre y saque bagres de mar, brotolas, corvinas rubias, roncadoras, peritas, rayas, y 1 tiburoncito gato pardo algo es algo y sacamos en 5 dias eso pero sacamos ahora en marzo y abril se da la pesca potente !