Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- RECORD DE REELES ANTIGUOS Y VARIAS NOVEDADES en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL DELTA ESCONDE SORPRESAS en
- LAGUNA LAS BARRANCAS, UNA FIRME PROMESA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- SI SE COMPLICA CON MOSCA… LAGOS CON CUCHARA en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en

MAR DEL PLATA, PESCA COMPLETA!
Luego de que las condiciones climáticas nos limitara por 20 días, logramos por fin salir al mar para intentar otra buena pesca, ya que ésta es una fecha límite especial en la que los cardúmenes de mero comienzan nuevamente su recorrido hacia aguas más profundas.
POR ESTÉBAN ARCIDIÁCONO – Corresponsal en Mar del Plata
Pudimos hacer dos salidas en la primera de ellas estábamos un poco desorientados ya que habíamos perdido el rastro del cardumen y al llegar a los escollos donde habíamos estado dos semanas atrás, los encontramos completamente despoblados, comenzamos a buscar siempre mar adentro y a tantear piedra por piedra para hallar el rastro, y a medida que nos alejábamos la pesca mejoraba , comenzamos probando a 17 millas del puerto y terminamos pescando a 24 , ya en esa zona pudimos «acomodar» la salida y terminar un día que fue más de exploración que de pesca en sí. De todas maneras se lograron capturas muy razonables, pero a mi gusto aún había que ir más afuera.
En la jornada siguiente el clima se mostraba muy bueno para la navegación, el mar estaba muy tranquilo así que apuntamos un poco más lejos, el destino se encontraría entre las 26 y las 28 millas.
Y decidí probar suerte en una zona que en nuestro barco, el «Raptor» se conoce como el “triangulo del Perla”, ni bien llegamos al primer lugar elegido la zonda acusó un fuerte zurco en el fondo del mar, una muy buena señal!!!! Al llegar las líneas al fondo los piques fueron instantáneos.
En cuestión de una hora pico de pesca ya a bordo había pescadores rendidos, obtuvimos ejemplares de salmón que rondaron de los 9 a los 12 kilos y meros muy grandes (entre 4 y 7 kilos). Las capturas poblaron las bachas del «Raptor» rápidamente.
Así continuó la pesca hasta que en uno de los puntos del triángulo capturamos la frutilla de una torta a la que en realidad no le faltaba nada… una chernia de 7 kilos. Fenomenal!
Con mucha alegría finalizamos la salida y regresamos a puerto plenos de satisfacción.
Hasta la próxima!
