Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Cazadores de atardeceres
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Noticias y eventos
- PescadoresTV
- Pesca en fotos
- Interactivo
- Webcams en vivo
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Correo de lectores
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
- De Náuticos
- DelViento.com
- Infoclima
- Pilote NORDEN
- Pilote TIBA
- Prefectura Naval
- S.M.N
- Tabla de mareas
- WindGurú
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Lucila del mar
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- RECORD DE REELES ANTIGUOS Y VARIAS NOVEDADES en
- CORVINAS NEGRAS EN GENERAL LAVALLE en
- CORVINAS NEGRAS EN GENERAL LAVALLE en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- PESCA EXPLOSIVA! en
- PESCA EXPLOSIVA! en

ATADO DE UN SENCILLO Y DURADERO POPPER
Una atracción irresistible para las tarariras en aguas de poca profundidad. Bien atado y fundamentalmente, pegado, durará muchísimos piques y no perderá su flotabilidad y efectividad aunque quede perforado por los dientes de las Hoplias.
POR JORGE LOPEZ BASAVILBASO
El mercado presenta diferentes tipos de materiales para atar nuestras moscas. El foam tiene sin duda un porcentaje considerable, por lo menos dentro de los que se utilizan para hacer poppers y divers para tentar nuestras valoradas tarariras.
EL MATERIAL USADO
Hasta hace dos o tres años y durante unos cuantos, en las épocas en que casi todas las lagunas de Buenos Aires estaban pobladas de tarariras chicas, medianas y grandes, cosa que ocurrió hasta que las comenzaron a matar las heladas y las remataron las sequías, iba detrás de ellas asiduamente y por lo tanto, me surtía de diferentes moscas adecuadas para tentarlas.
Por entonces compré una cierta cantidad de cuerpos preformados como el que presento, en diferentes colores y también con variables en sus formatos. Uno de los formatos que mas me sedujo fue el que motiva la presente nota.
Originalmente venía y entiendo sigue cortándose de la misma forma, sin las concavidades que notoriamente se ven donde están los ojos. Un trabajo seriado para realizar éstas, pintar su fondo en blanco y la pupila en negro, dejaron preparados los que usé y los que me quedan para atar.
Hoy con el mejoramiento de las condiciones en algunos ríos y arroyos, en las lagunas o bañados comunicados con éstos, se encuentran tarariras, no con la facilidad de otrora, pero que hay, y algunas grandes lo hemos comprobado, así es que estar preparado es oportuno.
PROCEDIMIENTO
En la primera foto vemos algunos cuerpos, en este caso tienen 35 mm. de largo por 18 mm. en su frente de poppeo. Son muy aptos para lanzarlos con cañas # 7 y 8. Cualquiera que tenga un buen casteo puede utilizar una # 6, sobre todo si no pretende largas distancias. Los anzuelos adecuados son RISE POPPER # 1/0 ó similares.
Como vemos en la siguiente foto, sosteniendo el cuerpo con la mano izquierda y presionando con la derecha a la vez que giramos algo hacia un lado y otro acompañando con cuidado, vamos pasando el anzuelo hasta que el ojal aparece por el lado opuesto.
Como podemos ver el espacio de trabajo para realizar la cola no queda muy amplio por lo que empujando un poco el cuerpo en sentido contrario ampliamos momentáneamente el lugar donde comenzaremos a atar para, más adelante, volver a su posición original.
Procedemos a cortar una tirita de foam de 4 ó 5 cm. al sesgo en un extremo, lo que nos facilitará el comienzo del atado.
Completamos éste de acuerdo a como se vé en la siguiente foto. Este complemento nos servirá para soportar bien el peso de la parte trasera del anzuelo y su correspondiente curva, evitando “una caída de cola” y facilitando un poppeo frontal más efectivo.
Cementamos las ataduras y en el extremo atamos unos 8 cm. de Flash-A-Hackle chenille large 3D oliva.
Cementamos abundantemente la parte opuesta y volvemos a correr el cuerpo de foam hasta que aparezca nuevamente el ojal del anzuelo. De esta forma queda bien unida la colita con el cuerpo, evitando posibles giros. Una vez firme enrollamos el Flash-A-Hackle en palmer hasta hacer tope con la cola del cuerpo de foam donde lo aseguramos.
Peinándolo hacia atrás procedemos a cementar la atadura realizada. Puede utilizarse esmalte de uñas incoloro o el cemento que Ud. prefiera.
Sacando el Popper de la morsa pegamos la unión del anzuelo en la parte del frente, la cóncava, con cianoacrilato, quedando terminado el popper de acuerdo a como se vé en la foto de presentación de la nota.
Por último vemos algunos materiales que se utilizan para la confección.
ALGUNAS VARIABLES
Por supuesto las variables son infinitas, desde cambiar el color del cuerpo de foam, su forma, el del Flash-a-hackle o el material que lo reemplace, utilizar ojos adhesivos o de 3D, o no usarlos, etc. etc. Puede Ud. hacerlo a su gusto. En el tema ojos, en mi caso utilizo esta fórmula pues otras conocidas “vuelan” con los primeros mordiscos.
Si usted lo prefiere puede pintarle rayas en el lomo con marcador indeleble y puntos en la panza de la misma forma, quedando algo parecido a lo que mostramos a continuación. Les envío un cordial saludo.

ESPECTACULAR.
CUANDO COMIENCES UN CURSO POR FA AVISAME, GRACIAS, UN ABRAZO Y SEGUÍ CON ESTO NO LO DEJES, TUS ENSEÑANZAS Y COMENTARIOS SON REALMENTE ESPECTACULARES.
UN ABRAZO, NOS VEMOS EN LA PEÑA
Muy interesante, sobre todo el detalle de la cola de foam para soportar el peso de la parte trasera del anzuelo.En otros modelos le suelo hacer doble lateral(V),lo que hace como de patas traseras y el anzuelo puede trabajar hacia arriba(de antienganche),muy util para los Dorados de los palos del Dulce por ejemplo.Felices pescas
Jorge, como siempre muy buena nota y muy didactica. Salu2
Mario
Excelente el atado de este popper, vos me ataste este y otros modelos distintos, los utilicé en San Pedro aplicando las enseñanzas del curso que me diste de Pesca con Mosca aplicado para dorados y tarariras con total éxito. Felicitaciones y un saludo cordial.