Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- RECORD DE REELES ANTIGUOS Y VARIAS NOVEDADES en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL DELTA ESCONDE SORPRESAS en
- LAGUNA LAS BARRANCAS, UNA FIRME PROMESA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- SI SE COMPLICA CON MOSCA… LAGOS CON CUCHARA en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en

EMBARCADO EN SANTA TERESITA
Muy cerca de Buenos Aires, la Costa ofrece la posibilidad de realizar una muy buena pesca variada. Pescadores le da la bienvenida a un nuevo corresponsal, un guía de pesca de prestigio en la zona, quien comparte con nosotros un informe con algunos «Tips» de importancia para la pesca embarcada allí.
POR CHRISTIAN MAURS (Corresponsal en Santa Teresita)
Para los amantes de la pesca embarcada la Costa está siendo una muy buena opción. Con los primeros calores de la primavera se asentó el pique de pescadillas y ya están entrando las primeras corvinas de bastante buen tamaño. Gatusos, brótolas, congrios y hasta algunos ejemplares de tiburón espinudo completan una interesante variada en aguas del Partido de la Costa.
Quienes quieran intentar esta entretenida pesca por su cuenta tendrán a través de este informe algunos datos de interés.
Si el objetivo es dar con corvinas de buen tamaño, hay que buscarlas más cerca de la costa. Nosotros las encontramos a unos 2 km. de franja costera. En esta zona podemos hallar pescado más grande pero seguro habrá menor cantidad de pescadillas. Los cardúmenes de esta última especie son más compactos pasando los 4,5 km de la costa.
Como carnada estamos usando anchoa fresca y camarón. Cuando comienza a darse la pescadilla, agregamos un anzuelo a 1 metro de la plomada y encarnamos con filet de la misma pescadilla que ejerce una atracción muy eficaz.
Para evitar los cortes de brazoladas, hecho que ocurre frecuentemente con la presencia del tiburón espinudo, es aconsejable utilizar leader de acero. Este accesorio debe ser corto (no más de 10 cm.), ya que de sobrepasar esta medida, cuando capturemos un congrio, especie que suele “retorcerse” con mucha fuerza, si tenemos en nuestra línea un leader largo quedará hecho un resorte.
Para quienes tienen un semirrígido: cuidado! ya que el tiburón espinudo tienen en ambas aletas dorsales dos espinas o “chuzas” muy agudas (de ahí su nombre) con las que fácilmente se pueden pinchar los pontones.
NdelaR: El tiburón espinudo o espinoso
Se trata de una especie que no abunda pero es frecuente su presencia en nuestro litoral marítimo sobre todo a comienzos de la primavera. No se trata de grandes peces, ejemplares adultos llegan a medir unos 90 cm. de extensión entre el morro y el extremo del lóbulo superior de la aleta caudal. Los ojos son de un llamativo color verde amarillento y no poseen membrana nictitante. La boca, con forma de semiluna, está armada con pequeños pero fuertes dientes triangulares con borde aserrado y disposición oblicua. El cuerpo es cilíndrico, presenta dos aletas dorsales con espinas, lo que le atribuye su nombre vulgar.
Su color es gris pardo con manchas en el dorso aclarándose hacia la región ventral. Como en todo tiburón, la piel está protegida por pequeñas escamas denticulares llamadas técnicamente placoideas.
Se alimenta principalmente de anchoítas y calamares y es conocido con el nombre científico de Squalus acanthias.
SERVICIOS
Christian Maurs – El Capitán Pesca – Guía de pesca en Santa Teresita. El servicio incluye equipo de pesca completo, carnada y freezer para la pesca realizada.
E-mail: [email protected]
TEL: 02257 15580835 – Nextel ID: 543*1803

que tal Crhistian. me interesa saber si el fin de semana entrante 2 y 3 tenes algun espacio para embarcarnos. somos 4 y vamos a mar del tuyu el finde. si sos tan amable me podes confirmar y si es asi decirme el costo del servicio y en que consiste. desde ya muchas gracias
Buenas me pasas precio para pescar embarcado para cinco personas y me comentas cómo es el servicio.gracias
Hola Crhistian quería consultarte si este domingo 25 de febrero tenes lugar para pecar 5 personas y el costo total. Muchas gracias.
buenos días, quería saber cuanto sale? y si me podrías comentar sobre el dia de pesca, horarios,etc
saludos
hola hay algun lugar para mañana,soy de la plata,si lo hay mandame un mensaje al 221 6601538,voy seguro,gracias
somos 4 personas y queremos ir para fines de marzo. podrias pasarme presupuesto por favor
Hola Buenos días, voy a estar en la 1ra quincena de enero y quería hacer pesca de embarcado, me gustaría saber los días, horarios de salida y llegada, que incluye y costo. desde ya muchas gracias.
saludos Cordiales
Por favor comuníquese con el guía. Los datos están en la nota. Saludos.