Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Cazadores de atardeceres
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Noticias y eventos
- PescadoresTV
- Pesca en fotos
- Interactivo
- Webcams en vivo
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Correo de lectores
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
- De Náuticos
- DelViento.com
- Infoclima
- Pilote NORDEN
- Pilote TIBA
- Prefectura Naval
- S.M.N
- Tabla de mareas
- WindGurú
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Lucila del mar
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- RECORD DE REELES ANTIGUOS Y VARIAS NOVEDADES en
- CORVINAS NEGRAS EN GENERAL LAVALLE en
- CORVINAS NEGRAS EN GENERAL LAVALLE en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- NUEVAS LÍNEAS ARTESANALES en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- PESCA EXPLOSIVA! en
- PESCA EXPLOSIVA! en

ATANDO LA GOLDBAIT
Un streamer con gracia y mucha vida con semejanzas a todo tipo de forraje, y características similares a las moscas de Enrico Puglisi.
POR JORGE LÓPEZ BASAVILBASO
Con motivo de presentaciones anteriores, llegó a Roberto Galbarini la inquietud, por parte de un cliente, sobre como terminar moscas constituidas en su mayoria por fibras o pelos sintéticos. Motivados en la consulta, presentamos el atado de este streamer. En este caso utilizamos colores similares a los de la mojarra o el sabalito, alimento al alcance de todo Dorado, por eso la titulamos bajo el nombre GOLDBAIT.
MATERIALES
Anzuelo: FF#930 Nº 3/0 ó similar.
Hilo: Flymaster Plus 140 verde.
Cola: fibras de Corredera Synthetic Fibers en color blanco y gris.
Lomo: Las mismas fibras en gris y oliva.
Panza: Idem en color blanco.
Linea Lateral: fibras de Crystal Flash perlado.
Ojos: 3D autoadhesivos dorados de 7 mm.
Cabeza: Hilo y cemento
Otros: Utilizamos Epoxy Gel de 20 min. para afirmar la parte delantera de la mosca, de esta forma evitamos que la mosca se enrosque (fouling), para el pegado de los ojos puede utilizar la misma resina o bien puede pegarlos con pistola de calor. Para marcar la mosca con barras utilizamos marcadores indelebles. Para dar mejor terminación a este tipo de moscas es conveniente cortar las fibras con tijera de desmonte o entresacado.
PROCEDIMIENTO
Cortar un mechón de pelo Corredera Synthetic Fibers color blanco y con una tijera de entresacar se va cortando y desmontando el pelo para que quede en forma cónica y poco abultado. Se ata el mechón sobre el final de la pata del anzuelo.
Arriba de éste atamos otro de pelo gris haciéndole el mismo trabajo de tijera. Atamos un mechón blanco en la parte inferior de la pata del anzuelo y otro gris en la parte superior de dicha pata . Se recorta el sobrante y se emprolija.
Atamos en la parte superior un mechón largo oliva sin recortar y otro blanco en la parte inferior. Los sobrantes que quedan, se tiran para atrás, bien apretados y se atan para luego poder formar la cabeza.
Se forma la cabeza y se recorta, se cierra con un nudo y se corta el hilo para sacar la mosca de la morsa y poder mejorarla con la tijera, dándole la forma final de pececito. La forma es peinarla abriendo bien todas las fibras del material, cosa que se puedan recortar bien con la forma final. Como opción se puede pintar con marcador indeleble haciéndolo al gusto de cada uno. Lo habitual es un barrado.
Estamos en condiciones de comenzar a aplicar el pegamento (es importante no utilizar mas de lo necesario, mejor ir de a poco) para fijar la parte delantera de la mosca. Se vuelve a colocar en la morsa y comenzamos a atar nuevamente otros materiales, colocando unas 6 ó 7 hebras de cristal flash a cada lado hasta el final de la cola. Cerramos nuevamente la cabeza con un nudo, cortamos y agregamos ojos 3D con pegamento, en este caso con el plástico calórico de pistola. De esta manera damos por terminado este diseño de acuerdo a como lo vemos en la foto de portada.
En las siguientes fotos, a modo de variantes, presentamos otras tres en diferentes colores y también con diferencias de diseño y acompañanado a éstas, la presentación del epoxi.
PARTICULARIDADES Y OBSERVACIONES
Explicaba Roberto que la resina utilizada (E-POXY GEL 20´) en el atado de esta mosca es un nuevo material que está lanzando al mercado, tiene la característica de secado de 20 minutos, viene en dos componentes resina+catalizador (5ml.+1ml.) sirve para laquear pelos sinteticos para evitar el fouling, viene acompañada en su estuche con guantes de latex, con mezclador, con una base de PVC para hacer la mezcla, es bastante liquida, mucho mas ligera que el epoxi de secado rápido, lo que permite trabajar bien sobre este tipo de materiales. Es importante destacar que si al finalizar el tiempo de secado todavía quedara algun rastro de adherencia lo aconsejable sería terminar el secado con calor seco (estufa eléctrica) o algún golpe de horno ligero.
NOTA – Para mayores detalles en posibilidades de materiales podemos acceder a más información a través del link http://www.pescadoresenlared.com.ar/2010/07/productos-argentinos-para-la-confeccion-de-moscas/
Hasta la próxima.
[email protected]

Muy buenos diseños.Era hora que empecemos a tener acceso a estos materiales!Espero que los puedas ditribuir por todos los Fly shop ,sobre todo del NOA y NEA me animaria a decir!!!Buena pesca
Nota:El muestrario que me mandastes anduvo muy bien!
Hola Tuna, muchas gracias por el comentario, la idea es poder hacer un viaje para el NOA y todo el litoral para poder acercar todos nuestros productos en esas regiones de nuestro hermoso País, si todo sale bien seguramente para comienzos del 2011 estaremos visitandolos. Me alegra que te hayan servido los materiales que te envie de muestras, igual hay muchas cosas raras que son mas para experimentar que otra cosa. Sin mas, te dejo un cordial saludo,
Atte. Roberto.