Visitantes:







Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Cazadores de atardeceres
- Educar para la pesca
- TARARIRAS! – Conocimientos y artes para su pesca
- Quienes somos
- Nuestra Filosofía
- Noticias y eventos
- PescadoresTV
- Pesca en fotos
- Interactivo
- Webcams en vivo
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Correo de lectores
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- MDQ-Team Web
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
- De Náuticos
- DelViento.com
- Infoclima
- Pilote NORDEN
- Pilote TIBA
- Prefectura Naval
- S.M.N
- Tabla de mareas
- WindGurú
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Lucila del mar
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL DELTA ESCONDE SORPRESAS en
- LAGUNA LAS BARRANCAS, UNA FIRME PROMESA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- PREMIO A LA PACIENCIA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- SI SE COMPLICA CON MOSCA… LAGOS CON CUCHARA en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- EMBARCADO EN SANTA TERESITA en
- EL PLATA… EN LLAMAS! en

COCHICÓ, UNA PRIMAVERA ANTICIPADA
El aumento de la temperatura ambiente, y en consecuencia también del agua, mejoró la pesca en diferentes ámbitos. Y la laguna Cochicó, ubicada en el partido bonaerense de Guaminí, no fue la excepción.
POR JORGE PERALTA (Corresponsal en Cochicó)
En consecuencia de una salida programada con gente de Buenos Aires que fue cancelada, decidí salir a probar fortuna con los pejerreyes. Una invitación aceptada por parte de mi suegro fue todo lo que hizo falta para que cerca de las 10 hs. estuviésemos haciéndonos al agua.
Tras navegar escasos 5 minutos tiramos anclas en las cercanías de la zona conocida como el pesquero Don Otto, el clima era casi primaveral, tal es así que en algun momento nos encontrábamos pescando en mangas cortas, con una temperatura de unos 20 grados y escaso viento.
Podíamos observar en forma contínua los borbollones que anticipaban una buena jornada, así que preparamos líneas de dos y tres boyas con bajadas de entre 40 y 70 cm. y comenzamos a pescar. La profundidad en el lugar en el que nos hallábamos no superaba 1,50 m. Enseguida se dieron las primeras capturas de medida (25cm.), después de un rato, optamos por movernos más hacia el medio del espejo para intentar localizar algunos ejemplares de mejor tamaño, pero sin alejarnos demasiado de la zona elegida en primera instancia.
Luego de la correcciones de profundidad (el pejerrey parecía estar más cerca de la superficie debido al aumento de la temperatura) las capturas se repitieron pero mejorando el tamaño. Estábamos pescando con brazoladas de 30 cm.
Así se fue dando casi toda la jornada, hasta alrededor de las 16:00 hs. cuando el pique comenzó a mermar. Dada esta situación, emprendimos el regreso con la cuota cumplida y habiendo disfrutado de una muy interesante pesca con una primavera anticipada que nos augura una excelente «segunda temporada», así que amigos… anímense, Cochicó los espera con la mejor pesca.
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS:
La laguna Cochicó es un espejo de agua perteneciente a la cuenca endorreica del sistema de las Encadenadas del Oeste. Está ubicada en el partido de Guaminí eal sudoeste de la provincia de Buenos Aires, y se encuentra a unos 500 km. de la Ciudad de Buenos Aires.
Es la segunda laguna de dicho sistema, delimitada por la RP 65 al este y por la RN 33 al oeste; recibe de manera tributaria los aportes de la laguna Alsina a través de una canal y descarga sus aguas en la laguna Del Monte a través de otro canal regulado con compuertas. Se trata de una cubeta de alrededor de 6.000 hectáreas que es permanentemente modificada por el régimen de desague de la región. Tiene una profundidad máxima de 4 metros y un promedio de 2 m.
Se caracteriza por sus costas bajas, alguna barrancas y unas pocas formaciones a modo de islas. La vegetación acuática es abundante en sectores costeros, predominando los característicos juncales de las lagunas bonaerenses. Esto permite la presencia de una importante fauna avícola con muchas especies diferentes. En sus aguas viven varias de peces, destacándose el pejerrey.
Se debe considerar, que a partir del 1 de septiembre, rige la veda para la pesca de pejerrey, pudiéndose pescar sólo los fines de semana y días feriado.
SERVICIOS:
Jorge Peralta – Guía de pesca en Cochicó
[email protected] – Cel: 2923-458906 – http://jorgepesca.es.tl

Muy bueno. Felicitaciones. Hace un par de años que no voy, pero…creo que podre ir este setiembre, si por la veda puedo concretar fechas
Un abrazo y gracias por la info.